¿Qué secadora comprar?

Secadoora-2022

¿Qué secadora comprar?

Guía de compra de secadora

secadoraropa

Tenemos claro que a la hora de secar la ropa lo más económico siempre va a ser secar la ropa al sol pero hay momentos en los que las condiciones meteorológicas no nos permiten secar la ropa así.  Sabemos que comprar una secadora nos hará la vida más fácil porque secarla dentro de casa no es buena opción al crear una humedad nada recomendable, tendrás olores desagradables y por supuesto tarda muchísimo más en secarse la ropa. Por otro lado si no tienes mucho espacio o pones muchas lavadoras no tendrás espacio en el tendedero suficiente. Con una secadora en casa siempre podrás secar la ropa de toda la semana. Otra ventaja que ofrece tener una secadora en casa es que si no dispones de mucho tiempo puedes secar la ropa muy rápido y así poder colocarla en el momento ¿sabías que cuando usas la secadora la ropa sale mucho menos arrugada? No obstante, siempre hay que fijarse en el etiquetado de las prendas al existir algún tipo que no permite introducirlas en la secadora al llegar la máquina a una temperatura que puede dañar el tejido, unos ejemplos pueden ser el cuero,  látex, impermeables, prendas de caucho, seda, ante, medias de nylon.

Ya sabemos las ventajas que vamos a tener al comprar una secadora, ahora nos entra la duda de cual será la mejor teniendo en cuenta nuestras necesidades, es por ello que vamos a explicar las diferentes secadoras que puedes encontrarte en el mercado.

 

TIPOS DE SECADORAS

Secadoras de evacuación

Son las primeras que salieron al mercado y las mejores calidad-precio. Las secadoras de evacuación funcionan obteniendo aire del ambiente, las resistencias eléctricas calientan el aire y a continuación éste aire pasa a través del tambor quitando la humedad y secando así la ropa, finalmente saca el aire al exterior por un tubo que se ubica en una de las salidas de nuestro hogar, como una ventana por ejemplo.  Al ser la tecnología de la secadora más sencilla hay un menor riesgo que se produzcan averías, esto junto con ser las más baratas del mercado es el motivo principal por el que suelen ser las elegidas aunque son las que menor eficiencia energética tengan.

Secadoras de condensación o sin desagüe

El funcionamiento es muy similar a las de las secadoras de evacuación, los que las diferencia es que en las secadoras de condensación el aire que pasa por el tambor no es expulsado al exterior si no que se condensa y se acumula en una bandeja. La tecnología que usan es más sofisticada y eso hace que se gaste menos energía que las de evacuación. Lo único que hay que tener en cuenta es que hay que vigilar el depósito donde se almacena el agua para que pueda seguir funcionando.

 

Secadoras con bombas de calor

Este tipo de secadoras aprovechan el calor generado con muy poca pérdida de energía. La forma de funcionar es que el aire circula por el interior de un ventilador que pasa por el calentador y un líquido que lo calienta. Posteriormente el aire sale del calentador y pasa al tambor en el que la humedad de la ropa se evapora. En este momento el aire está caliente pero también tiene humedad al tener el vapor del agua de la ropa. Este aire pasa al condensador donde se enfría con el líquido. El aire ya frío y seco sale del condensador y vuelve al calentador, este es el ciclo continuo de las secadoras con bombas de calor.

Hay que tener en cuenta que las secadoras con bomba de calor son mucho más eficientes que el resto. El precio suele ser más alto pero realmente compensa si vas a usarlas mucho. Como desventaja que tenemos si compramos este tipo de secadora es que son más lentas que las que usan resistencia.

 

secadorabalay

CAPACIDAD DE CARGA

Otra característica importante que tenemos que observar a la hora de elegir la secadora que mejor se adapte a nuestra vida es la capacidad de carga. Elegir una secadora que tenga la misma capacidad de carga que nuestra lavadora se nos quedaría corta, es importante no olvidar que la ropa mojada pesa más así que tendría que tener más capacidad para meter toda la ropa. También podemos orientarnos según la frecuencia con la que pongamos la lavadora, el cálculo se realiza en kilogramos de carga.

 

–  Secadoras de 7 Kg, las coladas suelen ser de 6 Kg. o menos.

– Secadoras de 8 Kg, cuando se pone la lavadora varios días a la semana o la cantidad de ropa es mayor.

– Secadoras de 9 ó 10 Kg. cuando conviven muchas personas en una misma casa o lavas la ropa con mucha frecuencia a la semana.

 

Hay que recordar que en cualquier caso nunca es conveniente llenar al máximo la secadora al no permitir circular el aire en su interior, como consecuencia no secaría bien la ropa.

 

CONSUMO y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Está claro que otro punto al plantearse a la hora de comprar una secadora es lo que aumentará la factura de la luz cuando la pongamos. Siempre hay que intentar que tengan la mejor eficiencia energética.

Aquí tienes una tabla guía del consumo que te puede ayudar a la hora de elegir un tipo de secadora u otra:

– Secadoras de evacuación 4,8 kWh aproximadamente

– Secadoras de condensación 4,2 kWh aproximadamente

– Secadoras de bomba de calor 2,2 kWh aproximadamente

OTROS FACTORES

Si queremos tener en cuenta más características a la hora de elegir nuestra secadora podemos también tener en cuenta lo que nos ofrecen algunos modelos como son los programas específicos para cada tipo de prenda, secado rápido, programación en diferido, pausa+carga….

Por último también podemos fijarnos en el ruido que puede hacer cada modelo, porque aunque suelen hacer poco ruido puedes fijarte en este dato para elegir un modelo que sea más silencioso.

 

 

Share this post