¿Qué lavavajillas comprar?

Qué lavavajillas comprar

¿Qué lavavajillas comprar?

Guía de compra de lavavajillas

Seguro que no es necesario que expliquemos las ventajas de tener un lavavajillas en casa, todos hemos tenido que fregar a mano alguna vez, y la diferencia es bastante grande, así que aquí os indicamos lo que necesitáis saber para que a la hora de elegir lavavajillas, acertéis de pleno con vuestra compra.

¿Qué tipos de lavavajillas hay?

Antes de elegir se debería conocer qué son los lavavajillas integrables, de libre instalación y compactos, así como las diferencias entre ellos. En este caso, los lavavajillas se dividen según su tipo de instalación, os explicamos:

Lavavajillas de libre instalación.

Qué lavavajillas comprarLos lavavajillas de libre instalación son los más comunes, no requieren un hueco en específico en la cocina, sino que pueden instalarse en cualquier lugar de la casa siempre que tengan acceso a toma de luz y agua. Suelen ser ligeramente más económicos que los integrables.

 

 

 

Lavavajillas integrable.

Lavavajillas integrableLa única diferencia de los lavavajillas integrables con respecto a los de libre instalación es que los estos vienen preparados para adaptarse al estilo de la cocina ya que se ocultan totalmente tras una de las puertas del mobiliario, por lo que a simple vista no se aprecian y son perfectos para mantener un diseño limpio y elegante en la cocina. Algunos de estos modelos vienen preparados incluso para su instalación en columna para poder adaptarse a diseños de cocinas más particulares, y aun a pesar de no verse a simple vista muchos cuentan con funciones de proyección de luz que nos permitirán comprobar si siguen en funcionamiento o no sin necesidad de abrirlos.

 

 

Lavavajillas compacto.

Lavavajillas compactosCuentan con un tamaño mucho inferior a los otros dos tipos, ya que están pensados para colocarse sobre la encimera. Son perfectos para apartamentos pequeños, o que no cuentan con el hueco pensado para uno normal, ya que nos permitirá contar con la comodidad de un lavavajillas sin sacrificar el espacio que supondría adquirir uno de libre instalación. También cabe destacar que existen versiones integrables de estos lavavajillas, que cuentan con una instalación y unas dimensiones parecidas a las de los hornos.

 

La decisión entre los diferentes lavavajillas dependerá principalmente de nuestra cocina, si buscamos mantener una línea de diseño discreta y minimalista, los lavavajillas integrables serán una muy buena opción, eso sí, habrá que prestar especial atención al tamaño de las puertas y los zócalos de la cocina para que su instalación sea correcta. Por otra parte, los de libre instalación ofrecen mucha más flexibilidad a la hora de colocarlos en la cocina, y suponen una opción algo más económica, además, existe una muy amplia gama de ellos, por lo que posiblemente sea más sencillo encontrar uno que se adapte justo a lo que buscamos.

¿Cómo elegir lavavajillas?

Así que una vez se tiene claro que tipo de lavavajillas buscar ¿qué lavavajillas comprar entre los miles de modelos que hay? Os aconsejamos prestar atención especial a varios puntos fundamentales:

Tamaño

La mayoría de los lavavajillas del mercado comparten medidas muy similares; de 85 cm de alto, o de 81,5 cm hasta 86,5 cm en el caso de los integrables, 60 cm de ancho, y de 55 a 60 cm de profundidad. No os preocupéis si vuestro hueco es ligeramente más bajo, a los lavavajillas de libre instalación se les puede quitar la tapa para reducir su altura a los 82 cm, y en muchos casos el hueco está hecho pensando en esto.

Si estas dimensiones siguen siendo demasiado, también podremos encontrar una gran variedad de lavavajillas que reducen su ancho a 45 cm, tanto de libre instalación como integrables. Por supuesto, esta reducción en tamaño también conlleva una reducción en capacidad, normalmente encontraréis que uno de 45 cm de ancho contará con unos 3 servicios menos que su contraparte de 60 cm, pero aun así cuentan con muy buena cabida para nuestra vajilla. A la hora de decidir es importante tener en cuenta con qué espacio contamos, y si los de 45 cm suponen mucho espacio para nuestra cocina, recordad que siempre podemos optar por un lavavajillas compacto.

Tamaño de lavavajillas

Capacidad

La capacidad del lavavajillas se mide en servicios, para tener una idea clara, un servicio representa una comida completa para un comensal, por lo que incluiría plato principal, secundario, postre, bebida y café.

La capacidad de los lavavajillas de libre instalación o integrables rondará los 10 servicios, mientras que los lavavajillas compactos ven esa capacidad reducida a 6. Al igual que en el caso de otros electrodomésticos, uno puede hacerse una idea de la capacidad ideal para su lavavajillas según el número de personas en casa. Para una sola, 6 servicios deberían ser suficientes, mientras que para una pareja o familia pequeña serían recomendables 10 o 12 servicios, y aún más para familias numerosas.

Tercera bandeja

La mayoría de los lavavajillas hasta hace unos años contaban con un cesto para los cubiertos que se introducía en una de las cestas, ahora, una alternativa muy a tener en cuenta es la opción de una tercera bandeja para cubiertos que sustituye al cesto. Esta bandeja facilita mucho la carga del lavavajillas, y además al eliminar el cesto gana en espacio para otro tipo de vajilla en las cestas inferiores.

Calificación energética

Como muchos otros, los lavavajillas son unos de los electrodomésticos afectados por el cambio de regulación de eficiencia energética. A la hora de valorar su consumo, debemos tener en cuenta que sus etiquetas van de A (la mejor calificación) hasta G (la peor), ya no existen los lavavajillas A+ o superior. Dicho esto, siempre es recomendable optar por un modelo con la mayor eficiencia energética posible, ya que aunque eso signifique un precio superior, con su uso amortizaremos ese extra gracias a lo que podremos ahorrar en consumo. También es importante valorar qué uso se le dará, ya que si, en vez de usarlo diariamente, pretendemos seguir fregando a mano y utilizarlo en ocasiones puntuales, casi no notaremos su efecto en el consumo de la casa, por lo que podremos optar por uno con una eficiencia energética menor para ahorrar en el precio de compra sin preocuparnos por el gasto posterior.

Programas de secado

Para evitar que, al finalizar el programa de lavado, los vasos y platos sigan teniendo humedad, hay modelos que cuentan con distintas funciones para facilitar el secado de la vajilla.

Como ejemplo, encontraremos modelos de alta gama con secado por zeolitas, que gracias a este mineral natural, absorben humedad y la transforman en calor, consiguiendo un secado muy delicado, y eficiente. Otros modelos cuentan con apertura de la puerta automática al finalizar, para facilitar que entre el aire y consiga un secado natural de los cubiertos y platos. Elegir un modelo con estas facilidades conseguirá que nuestra vajilla se seque de forma más efectiva y eficiente.

Otras prestaciones

Finalmente, se debe comparar entre las facilidades que ofrezcan los distintos modelos. Podremos encontrar muchos con altura de la cesta regulable, y varillas abatibles, que facilitarán mucho la tarea de cargar menaje de gran tamaño, así como modelos con conexión al móvil, y otros con dosificación de detergente automático, o bandejas extraíbles para una colocación sencilla de los cubiertos. Valorar estas prestaciones individualmente puede facilitar mucho la vida en casa tras la compra.

Ahora es cuestión de comparar y valorar a lo que queremos darle más importancia, si ya tienes una idea del lavavajillas que buscas, no dejes de echar un vistazo en nuestra tienda, y si al contrario te quedan dudas por resolver, déjanoslas en un comentario, o ponte en contacto con nosotros sin compromiso alguno.

Share this post