Debido a la inmensa cantidad de posibilidades a la hora de elegir un horno te damos toda la información esencial para que puedas elegir el horno que se adapta a tus necesidades. Conocerás los tipos de hornos con las características que lo diferencian: tamaño, funciones o incluso el sistema de limpieza.
TIPOS DE HORNOS
Este electrodoméstico se clasifica principalmente según las funciones que tenga disponibles. Es importante recordar que estas no son excluyentes, es decir, puedes encontrar hornos multifunción que a su vez tengan función pirolítica, o de vapor, por ejemplo.
Los hornos convencionales cuentan con dos resistencias para cocinar, en la parte superior e inferior del horno. Estos hornos son los más sencillos y por lo general solo contarán con tres funciones de calentamiento: calor superior, calor inferior o ambos a la vez.
Debido a que son los más simples también resultarán los más económicos e ideales para la forma de cocinar más básica.
Los hornos multifunción funcionan por resistencias al igual que los convencionales, pero además cuentan con un ventilador para ayudar a repartir el calor de forma homogénea en la parte trasera, por lo que evita que algunas partes de lo que cocines no se haga correctamente, muy útil en preparaciones de grandes piezas e incluso también puedes cocinar dos platos a la vez.
Como su nombre indica, estos hornos cuentan con una mayor amplitud de funciones de cocinado como puede ser: función pizza, grill con aire caliente, horno de leña, solera, grill turbo, gratinar entre otras.
La pirólisis es una función que facilita la limpieza del interior del horno. Con la función pirólisis, el horno alcanza altas temperaturas (aproximadamente los 500ºC) para convertir los restos de comida en ceniza y así solo tener que pasar un trapo húmedo por la cavidad para que el horno quede reluciente. Debido a las altas temperaturas también elimina las bacterias y gérmenes del interior. Esta función no excluye otras funciones ya que un horno pirolítico puede, a su vez, tener función vapor o microondas, por ejemplo.
Existen otros sistemas de la limpieza, como la Aqualisis, que explicaremos más adeltante.
Los hornos con función vapor son muy populares entre profesionales de la cocina, además del calor convencional, tienen la opción de aportar vapor de agua a la cocción, con lo que mantienen la humedad y jugosidad de los ingredientes ya que no absorben el agua de los alimentos. Gracias a ello consiguen conservar mejor los nutrientes para unos resultados más sabrosos. Estos modelos son de gama alta, por lo que con ellos encontrarás las prestaciones más altas y los mejores resultados en las preparaciones.
Es importante distinguir entre el aporte de vapor, que añaden vapor a la cocción tradicional, y los hornos con cocción 100% al vapor, que cocinan sin la necesidad de resistencias. Esta es la técnica que mejor respeta a los alimentos. Los platos con pescados o verduras quedan muy jugosos y con un sabor completamente diferente al que se consigue con el hervido. Son perfectos para regenerar alimentos que has cocinado en otro momento. Se trata de una función tan innovadora que incluso sirve para hornear de nuevo tus recetas de repostería.
Los hornos con función microondas pueden calentar mediante el calor de horno convencional, y también mediante microondas. Son útiles si no se tiene un microondas independiente en casa ya que podrá hacer las veces de este, pero además, pueden combinar ambos métodos de cocción para conseguir cocinar en mucho menos tiempo que hornos convencionales.
Mientras que el tamaño convencional de la mayoría de hornos es de 60 cm. de alto, estos hornos tan solo miden 45 cm, son perfectos para ahorrar unos centímetros de espacio en tu cocina, aunque también se suele utilizar para reservar esos 15 cm de instalación y combinarlo con un calientaplatos. Los hornos compactos funcionan con la misma efectividad que cualquier otro horno y cuentan con las mismas funciones tan solo elimina alguna de las alturas de cocinado para ahorrar espacio.
Estos hornos compactos siguen siendo integrables, no confundir con los hornos de libre instalación o también llamados de sobremesa.
¿QUÉ TENER EN CUENTA?
Son varios los factores a tener en cuenta al comprar un horno:
Tamaño y capacidad
Antes de decidir cuál, hay que saber dónde estará situado. Como en el caso de los otros electrodomésticos, el hueco de la cocina del que dispongas va a delimitar las medidas, por lo que habrá que ceñirse a ellas. Por lo general, la mayoría de los hornos cuentan con las mismas medidas: 60 cm. de ancho y 60 cm. de alto, por lo que no habrá muchos problemas para decidir si se tiene un hueco de ese tamaño. Por otra parte siempre está bien recordar que los hornos compactos son algo más pequeños y podemos optar por ellos para ahorrar algo de espacio en el diseño de la cocina o utilizar el mismo hueco de encastre para darle cabida también a un calientaplatos.
Aun a pesar de contar con las mismas medidas existen hornos con distintas capacidades interiores. Si estás entre dos modelos distintos puedes fijarte en la capacidad de ambos para decidirte. Aunque la mayoría de los hornos suelen tener 57 litros de capacidad existen modelos que tienen una cavidad más grande de hasta 74 litros con las mismas medidas exteriores.
Eficiencia energética
Los electrodomésticos que trabajan con calor son algunos de los que generan más consumo, la eficiencia energética que tengan será entonces muy importante para aliviar un poco esos picos en la factura de la luz. Los hornos con eficiencia de A o superior garantizarán un consumo más bajo y aunque sean ligeramente más caros que sus equivalentes de menor eficiencia, el cambio sale rentable con el paso del tiempo. La eficiencia de los hornos se mide desde la D (la peor) hasta A+++ (la mejor).
Sistema de limpieza
Estos sistemas de limpieza hacen que se limpie el horno solo, como ya hemos mencionado anteriormente existen en el mercado los hornos con sistema de limpieza pirolítico pero también existen otras opciones de limpieza como son los hornos con Aqualisis o Aqualíticos, es un asistente de limpieza más ecológico y rápido, usan vapor de agua para reblandecer la suciedad y facilitar su limpieza. También los hornos con paredes autolimpiantes, que recogen la grasa y suciedad durante el mismo proceso de cocinado y la van descomponiendo poco a poco.
Carriles y guías.
Los carriles del horno son las ranuras que tiene este en los laterales para permitirnos introducir las bandejas o parrillas en distintas alturas. El número de alturas es algo a tener en cuenta, pero aún más importante es contar con guías telescópicas o extraíbles, que nos permitirán extraer la bandeja en su totalidad sin que esta se caiga. Ideal para añadir ingredientes durante el cocinado para ver como va nuestra preparación. Hay hornos que cuentan con guías telescópicas en ciertas alturas y otros que tienen guías telescópicas intercambiables que nos permitirán ponerlas en la altura que necesitemos.
Funciones adicionales
Entre los hornos de alta gama se pueden encontrar modelos con funciones muy avanzadas: recetas predefinidas, sonda térmica para medir la temperatura del interior de los alimentos o selección automática del tipo de calor y tiempo de cocinado según el plato, deshidratar alimentos, fermentar, entre otras. Estas funciones, aunque verdaderamente útiles, elevan el coste del electrodoméstico así que antes de decidirnos por una de ellas conviene revisar el uso que se le va a dar al horno y si estas funciones serán útiles para ti, de lo contrario no se sacará provecho de todas las funciones y podríamos buscar un horno que nos ofrezca funciones más adaptadas a nuestro tipo de cocinar.
Llegados a este punto, solo queda echar un vistazo a los hornos que tenemos disponibles y comparar para buscar el que mejor se ajuste a tus cocinados, la mejor relación calidad precio o el color y acabado exterior que mejor quede acorde al diseño de tu cocina. Pero si aun así sigues teniendo dudas puedes ponerte en contacto con nuestros asesores.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
De AcuerdoNo Acepto