8 consejos para mantener la lavadora limpia


1. Utiliza la cantidad justa de detergente, los fabricantes suelen recomendar siempre la cantidad correcta para el uso. El exceso de detergente puede dañar la lavadora. Aunque también hay lavadoras que autodosifican el detergente, con la que no ahorraríamos este paso, como por ejemplo esta lavadora Bosch
2. Saca la ropa cuanto antes, si dejas la ropa húmeda lo más probable es que cree malos olores y moho.
3. Evita la sobrecarga. No llenes la lavadora a tope, sigue las instrucciones del fabricante y llena el tambor de la lavadora solo lo recomendable en cada programa, si no, acumulará más suciedad e incluso es posible que sufras una avería.
4. Ventila el tambor, deja la puerta abierta tras terminar el lavado para que se seque correctamente.
5. Limpia la junta, para limpiar la goma basta con meter un trapo de microfibra dentro y eliminar los restos de suciedad que tenga.
6. Limpia el cajetín del detergente, basta con sacarlo y eliminar los posibles restos que puedan haber de detergente y suavizante.
7. Limpia el filtro. La limpieza del filtro es muy importante porque es donde se acumulan lana, papeles y otras partículas. Con la lavadora vacía, seca y desenchufada desenrosca la tapa del filtro hasta que salga por completo. Retira los restos que hayan sido filtrados y limpia el filtro con un poco de agua y detergente.
8. Haz una colada de mantenimiento añadiendo bicarbonato o vinagre. La limpieza y el mantenimiento de la lavadora es necesaria al acumular en cada uso residuos de jabón, suciedad y humedad. A consecuencia de esto es el lugar ideal del crecimiento de hongos y bacterias que producen moho y malos olores. Te recomendamos que una vez al mes añadas un chorro de vinagre y un vaso de bicarbonato directamente en el tambor. Elige un programa con temperatura alta y largo, esta forma de limpiar el tambor hará que quede libre de malos olores y elimine el posible moho que pudiera existir en el interior.